Trabajar en Disney es trabajar en un mundo mágico. Los mayores centros de entretenimiento del mundo. En los que todo está cuidado hasta el último detalle. Atracciones, tiendas, espectáculos, ambientación, limpieza y como no, los personajes y trabajadores. Hay muchas normas que tienen que cumplir escrupulosamente para mantener esa magia. Normas pensadas para que no se rompa el encanto para los visitantes, que siga siendo ese mundo perfecto. ¿Te imaginas a Mickey Mouse eructando? Se terminaría la magia. Pero sin llegar tan lejos, hay muchas pequeñas cosas que los trabajadores están obligados a hacer. Detalles que tienen que cumplir para que contribuyan a que los visitantes sigamos disfrutando del encanto infantil que siempre tendrán los parques temáticos de Disney.
Cast Members
Los trabajadores de Disney se denominan «Cast Members» a si mismos. No son trabajadores normales, ni asociados, ni personal ni nada. Cuando trabajas en Disney no eres un empleado, eres un Cast Member. Que es como decir que eres un personaje parte de la magia. Da igual en lo que se trabaje en la empresa, se limpie, se llevan máquinas, se sea lo que sea. Aunque no se tenga contacto con el público, te enseñan que se es parte de la magia. Se cuida y protege a los empleados y la empresa Walt Disney Company es famosa por ello.
Ellos lo saben todo
Cuando una persona pregunta algo a un Cast Member, este no puede decir que no lo sabe. Siempre tiene que saber la respuesta. Puesto que obviamente no todo el mundo sabe todo. Por lo tanto simplemente es cuestión de levantar un teléfono y con dedicación dar con alguien que si sepa la respuesta, pero nunca decir «no lo sé», esta prohibido. Así las preguntas siempre tienen respuesta y los clientes están satisfechos con la atención recibida.
Pelo en la cara
La imagen física es fundamental. Tienen unas medidas muy exactas para el pelo en la cara. Una barba tiene que estar siempre recortada, limpia y mullida. Si se tiene bigote no puede pasar de la nariz y más allá de rodear los labios. A los trabajadores no se les permite recortar las cejas. No se permite la «barba de tres días». Es decir, se busca la naturalidad. Que se vean personas normales. Bastantes disfraces hay ya en el mundo mágico como para que cada uno vaya de un modo creativo.
Cortes de pelo de los trabajadores de Disney
El pelo tiene que ir siempre bien recortado. No puede exceder las orejas ni tocar el cuello de una camisa. En las mujeres tiene que estar siempre cepillado, se permiten las coletas, pero sin poder llevar adornos en ellas. Del mismo modo se trata de dar sensación de higiene y cuidado. No tener trabajadores descuidados o con imagen de sucios. No es pedir demasiado en realidad.
Autógrafos de los personajes Disney
Un verdadero estudio y formación que reciben los trabajadores que van dentro de los trajes. Cada uno de ellos debe aprender a reproducir perfectamente la firma de cada personaje. Por eso, sea quien sea la persona que está dentro de un personaje la firma será siempre idéntica. Los autógrafos son uno de los grandes negocios de Disney. Tienen que ser creíbles y uniformes para los niños. Además ellos siempre van a recordar que tienen su firma. Yo mismo tengo uno de La Bella, pero la mía era la verdadera que me lo dijo ella.
Altura de los trabajadores
Para representar un personaje en Disney hay unas medidas muy estudiadas para que los niños tengan siempre la misma referencia. Para ser una princesa Disney hay que tener exactamente una altura entre los 1.63 m y los 1.72m. Ni menos ni más. Una altura que resulte cómoda a los niños. Que vean en ellos una persona adulta, como los conocen de las películas. Pero que no les resulten inalcanzables por altos.
Uñas para trabajar en Disney
Este es uno de los apartados más precisos y que más dolores de cabeza da a los Cast Members. A los hombres no se les permite que la uña sobresalga de la curva del dedo. A las mujeres les está totalmente prohibido el esmalte de uñas y estas no pueden medir más de un centímetro. Es decir, que tienen que ser naturales. No llamativos.
Adornos corporales
Totalmente estrictos en este sentido. A un Cast Member no se le permite llevar ningún tatuaje, aunque sea de la empresa, ningún tipo de piercing ni pendientes extensores (Stretching). Se trata que para los niños sean personas normales. Sin excentricidades propias de los adultos. Para los niños los personajes y trabajadores son niños grandes.
Gafas para trabajar en Walt Disney Company
Si un Cast Member necesita gafas tienen que llevar unas que sean de colores convencionales y planos. No se permite que sean de diferentes colores y nunca pueden tener ninguna marca comercial a la vista, ni siquiera un pequeño logotipo. Todo trabajador de la empresa es imagen de la empresa. Una idea muy lógica pero que no todos cuidan. Disney si, siempre. Por eso es esa empresa que nos gusta a todos de todas las edades.
Espejos en las entradas
Los parques de atracciones Disney tienen zonas públicas y otras privadas para los trabajadores. Donde se prepara toda la magia. Las entradas por las que los Cast Members acceden a los parques están ocultas para que no se vean. Tienen justo antes de salir, en la última curva un espejo de cuerpo entero para que la persona se vea completa de arriba a abajo para ver que va perfecta. Además tienen pegatinas con frases motivadoras para que salgan sonriendo y con ánimo. La persona sale sonriendo e impecable justo cuando los visitantes pueden verla.
Basura en los parques de Disney
Los parques siempre están impecables. Hay una norma que dice que cualquier trabajador que vea un papel en el suelo tiene que recogerlo, aunque sea el presidente de la compañía. Pero no deben agacharse a recogerlo, que no se note, así que llevan unas palas extensoras para hacerlo con disimulo. La limpieza del parque es cosa de todos y es una de las lecciones que todos tienen que tener claro. Además es muy buena esa enseñanza que la limpieza es cosa de todos. Que no hay «clases» en ello. Como tiene que ser.
Como señalar
Cuando le preguntes algo a un trabajador de la Disney mira en sus manos como señala. Siempre te marcará la dirección que le pides con la mano entera. O como mucho lo hará apuntando con dos dedos: Pero nunca hará el gesto clásico de apuntan con un dedo en una dirección, ya que en ciertas culturas es un gesto de mal gusto. Es una cuestión cultural de respeto a todas las culturas.
Redes Sociales de los trabajadores Disney
Todos los trabajadores de las empresas Disney tienen totalmente prohibido decir en cualquier red social (Facebook, Twitter, Tumblr, Google+, etc) que trabajan en la Disney ni contar nada de lo que hacen en la empresa, aunque no digan el nombre. Se trata que Disney siempre esté rodeado de esa magia y misterio. Que no se sepa como se hacen las cosas. Vamos, que este artículo en el que te estoy contando estos secretos significaría mi despido fulminante si trabajase para la Disney Company.
La regla del nombre
A Walt Disney le gustaba que se refirieran a él como Walt sólo. Esta norma del jefe se aplica a todos los empleados y sólo tienen un nombre, sin apellidos. Aunque el nombre sea compuesto. Esto además se si además un Cast Member acompaña a un personaje y tienen el mismo nombre. Por ejemplo Mickey, el Cast Member debe usar otro nombre durante ese tiempo. Una persona un nombre y único. Es una manera de mantenerse cercanos y sencillos ante los demás. No hay nada más frustrante que intentar hablar con alguien que se llama Evans Richard Huntington Tercero Junior.
Palabras secretas Disney
Los trabajadores utilizan códigos en clave para referirse a eventos desagradables que puedan ocurrir. Pero para evitar decir alguna palabra desagradable delante de público, tienen claves que sólo ellos entienden. Si alguien vomita, el Cast Member se refería a ello como «derrame de proteínas» y ahora lo llaman simplemente un «Código V». Se trata de decir las cosas evitando las palabras malsonantes. Que nada rompa la magia.
Mudos
Todos los personajes de Disney son mudos en los parques. Sólo en las actuaciones se les escucha hablar con voces grabadas. En las cabalgatas, cuando posan para las fotos o si te los encuentras por la calle no hablarán. Siempre harán gestos o ruidos, pero no hablar, ya que los niños tienden a reconocer muy bien las voces. Y nada puede romper el encanto.
Siempre personajes Disney
En Disney sólo existe Disney y los personajes siempre son personajes. Siempre se van a referir a otros personajes Disney como personas reales. Pero no les hables de personajes de fuera, por que no van a saber quien es Superman o Harry Potter. Disney es un mundo en si mismo y ellos quieren que todo siga dentro de él. Si has visitado alguno de los grandes parques americanos verás además que se aíslan hasta para que no se vea el exterior desde los parques. Ni los edificios que los rodean. Tiempo habrá de estar en el mundo de fuera.
Los libros del presidente de Walt Disney Company
Lee Cockerell fue presidente de Walt Disney Company y ha escrito un par de libros sobre el trabajo en equipo. Cuenta muchas cosas sobre Disney. Pero sobre todo son libros que ayudan mucho a trabajar en equipo, entender el trabajo como colaboración. Libros muy inspiradores que leí hace años y aún recuerdo. Merecen mucho la pena. No sólo por lo que se aprende sobre la Disney, sino sobre el trabajo en general. «Ponga magia en su empresa» y «El cliente pone las reglas: Las 39 normas esenciales para brindar un servicio excepcional». Indispensables.
Rebajas
Rebajas