¿Qué es la quinoa? La Quinoa es un pseudocereal boliviano que crece en torno a los 2500 metros de altitud. Y ¿Cuales son los beneficios de la Quinoa? Pues vamos a irlo desgranando. La quinoa fue uno de los alimentos fundamentales de los pueblos andinos. Pero no se ha conocido en Occidente hasta hace muy poco tiempo. Su producción está limitada a una zona de los Andes, el altiplano boliviano, por lo que su consumo ha estado limitado a la región. Hay muy poco terreno donde pueda ser cultivado. Además es difícil hacerlo por las condiciones climatológicas. Cuando fue descubierta por los americanos empezó a exportarse a Estados Unidos, que es hoy en día el principal importador de casi toda la producción. Sus propiedades alimenticias han hecho que se haya hecho muy popular en Estados Unidos. Aunque estos monopolizan casi toda la producción, una parte si llega a España. Así que te recomendamos que leas sobre ella y la pruebes. Estos son los beneficios de la Quinoa.
¿Qué es la quinoa?

Esta planta no es una graminea, no es un cereal de verdad, sino un pseudocereal, que es una planta bastante rara. Aunque podamos pensar que comemos algo habitual como los granos, esto es algo diferente. Comemos sus semillas, pero no son cereales. Es de la familia de la espinaca, pero las hojas no son comestibles. Es la semilla de una planta pero no de las que solemos comer las semillas. En algunas plantas de su familia no son siquiera comestibles por los humanos, pero esta variedad si. Esto hace que sus propiedades sean tan diferentes a las de los cereales.
¿Cómo se prepara la Quinoa?
Su preparación es muy fácil, se cuece con tres partes de agua o caldo por una de grano y en 15 minutos está lista. Es de sabor muy suave, por lo que se puede preparar con cualquier cosa. Se puede añadir a cualquier guiso, a una ensalada y hasta postres. Se puede moler y tomar como harina normal con todos los alimentos. Es un grano muy versatil y saludable. Lo mejor es como una base para las ensaladas, les aporta sabor y muchos nutrientes.
Beneficios de la Quinoa
Puesto que se trata de un producto natural de una familia que no solemos comer, sus nutrientes son muy curiosos e interesantes. Un resumen de los datos que tienes que tener en cuenta y que hacen que sea un verdadero super alimento a la hora de pensar en nutrición son:
- Rico en proteínas. El contenido de proteínas es de 16 %. Pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier cereal. Casi un 20% de su peso en seco corresponde a proteínas de origen vegetal de buena calidad con facilidad para ser asimiladas por el organismo. Lo cual lo pone por delante de muchas carnes preparadas que compramos como la pechuga de pavo envasada. La proteína es cara y difícil de encontrar de calidad. No obstante la Quinoa es una fuente de proteínas muy interesante.
- La Quinoa no tiene gluten. Por lo tanto es un alimento que es válido para los celiacos.
- Además la quinoa posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano. Lo que la convierte en un alimento muy completo y además es de fácil digestión. Destaca la lisina la cual es muy importante para el desarrollo del cerebro.
- La quinoa contiene grandes cantidades de magnesio. Esto ayuda a relajar los vasos sanguíneos, por lo que es utilizada para tratar la ansiedad, diabetes, osteoporosis y migraña.
- Por ejemplo la quinoa tiene un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos. Es un alimento que puedes tomar muchas veces a lo largo de una semana por que no va a romper tu balance nutricional.
- Alimento bajo en grasa. La grasa contenida es sólo del 4 a 9 %, de la cual la mitad es ácido linoleico, esencial para la dieta humana. Así que tiene poca grasa pero muy buena y saludable.
- La quinoa es una excelente fuente de fibra dietética tanto soluble y como no soluble. Básico para la digestión.
- Rico en minerales como hierro, calcio y fósforo.
- Especialmente recomendado para las personas vegetarianas por la gran cantidad de proteínas que tiene. Ya que estás dietas sólo de vegetales suelen tener deficiencias en proteínas.
- Además es buena para los diabéticos. Alimento que tiene muy bajo en el índice glucémico, lo que significa que mantiene los niveles de azúcar en la sangre.
- Colesterol: Tiene capacidad para controlar el exceso de colesterol en sangre.
- Alimento recomendado para deportistas y mujeres embarazadas, que tienen más necesidad de proteínas, minerales y vitaminas.
- Por ejemplo la quinoa se recomienda para perder peso por que es muy saciante con menos calorías que los cereales.
- Salud cardiovascular, alto contenido de ácidos grasos beneficiosos como el omega 3 y el omega 6. Su consumo habitual previene de enfermedades cardíacas como la arteriosclerosis.
- Tiene un alto contenido en hierro. Nutriente muy recomendable en caso de sufrir mucho desgaste, como para las mujeres embarazadas o en edad fértil.
- Alto contenido en antioxidantes y dos flavonoides en la quinoa. Son la quercetina y kaempferol. La concentración es mayor que la contenida en los arándanos. Conocidas por ser las bayas más ricas en antioxidantes.
Importancia de los beneficios de la Quinoa

Se puede encontrar en España y otros países en herbolarios y mercados de productos naturales. No obstante cada vez es más habitual y popular. Varias marcas comerciales lo importan a España. Sólo en Estados Unidos se comercializa en las grandes superficies. Es un aporte excelente para la dieta y en Internet hay cantidad de sitios de recetas y consejos para su preparación, por lo que vas a poder comer saludpara ti y para tu familia.
Comprar Quinoa en Internet
Si quieres comprar Quinoa te ofrecemos algunos enlaces a productos destacados que te pueden interesar. Por ejemplo la Quinoa natural para que la cocines tu mismo.
Y otras maneras de comer Quinoa, como cortezas, copos y un libro de receras de Quinoa.